Con la finalidad de despertar el interés de los estudiantes del nivel medio superior en temas relacionados con la ciencia y tecnología, la Fundación Pablo García (FPG), en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur en la Entidad (ECOSUR) y el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COESICYDET), lleva a cabo el VI Taller de Ciencia para Jóvenes (TCJ) Campeche 2018, el cual concluirá este 28 de julio, con la participación de 42 jóvenes tanto del interior del Estado, como de otras partes de la República Mexicana.
Tras la bienvenida, los titulares de la FPG, Jorge Esquivel Ruiz; del ECOSUR, José Armando Alayón Gamboa; del COECISYDET, Carlos Rodríguez Cabrera; y del promotor del TCJ, Yuri Peña Ramírez; conminaron a los jóvenes a disfrutar de esta semana de verano de la ciencia, toda vez que estos temas les servirán en su educación profesional.
El TCJ cuenta con la participación de jóvenes procedentes de los Estados de Baja California, Puebla, Durango, Veracruz, Ciudad de México, Quintana Roo y Yucatán; así como de la Entidad sede, de los municipios de Candelaria, Calakmul, Carmen, Champotón, Calkiní y Campeche.
Durante éstos días, los talleristas han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos en temas como: “Astrofísica”, “Biocatálisis”, “Virología”, “Robótica”, “Ciencia de los estereotipos”, “Abejas meliponas”, “Tiburones y rayas”, “Mejoramiento genética”, “Química de plantas”, “Ecología y evolución”, “Mamíferos de Calakmul”, así como “Murciélagos y dinosaurios voladores”, entre otros temas.
En su participación, el director de la FPG dio a conocer la labor que ha realizado el organismo que dirige en estos 20 años de creación, así como que dicho Taller ya es un referente a nivel nacional, toda vez que año con año se recibes solicitudes de ingresos de jóvenes de diversos Estados del país.
Con el interés de la FPG en apoyar actividades que den a conocer temas de ciencia y tecnología, dijo que se busca una real y correcta vinculación de los alumnos con sus estudios y las necesidades de su entorno, sobre todo de quienes viven en la geografía estatal, impactando así en las áreas prioritarias contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021.
Por último, el funcionario estatal señaló que para el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es importante apoyar a los estudiantes, abriendo espacios que los ayuden en su formación educativa, tal como se realiza en el TCJ, de la mano de ECOSUR y del COECISYDET, coadyuvando así en actividades de difusión de la ciencia.