La Revista

CANADEVI Motor económico de Yucatán: Eduardo Ancona Cámara

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La actividad inmobiliaria es uno de los motores de la economía de Yucatán hoy por hoy, los números lo dicen está a las luces de todos los yucatecos y de los que vienen a vivir aquí, afirma el contador Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), en Yucatán.

“Ya desde hace algunos años se equiparan los números del valor de la inversión inmobiliaria privada en vivienda con los que genera la actividad turística, que netamente es la más relevante desde hace muchos años en Yucatán”, subraya.

En entrevista con LA REVISTA PENINSULAR el directivo de la Canadevi en la entidad comentó que, de los últimos años a la fecha, los números de la actividad inmobiliaria han ido creciendo gracias al gran auge registrado por diversos factores.

“Este año vamos a cerrar muy fuerte en el desarrollo inmobiliario y en la derrama que eso significa, sobre todo en el ramo de la construcción inmobiliaria privada”.

“Eso tiene mucho que ver con el clima de tranquilidad que se vive en la entidad y que se ha visto reflejada desde hace varios años, con los esfuerzos realizados en torno al refuerzo de las políticas en materia de seguridad”.

A Yucatán ya no se viene solamente por el tema de la seguridad y la tranquilidad sino también porque ya hay una gran diversidad en la oferta de servicios, mejores escuelas y universidades así como de hospitales, en general en todo lo que se refiere a infraestructura urbana y social.

“Hoy en día tenemos una inmigración muy fuerte de diferentes partes del país, eso lo revela la información de nuestros socios en la cámara que dicen que un 35% de sus ventas, que es una cifra muy alta, es por parte de gente que viene de fuera a vivir a Yucatán”.

“La desgracia del resto del país es lo que nos ha estado beneficiando en los últimos años, fuera del dato duro formal, no solo el nivel residencial plus es lo que ha aumentado, sino a todos los niveles desde la vivienda social, media y residencial”.

“Como anécdota está el hecho de que hace un mes estuve en un evento donde se entregaron 500 escrituras, de las cuales el 75% pertenecía a gente de fuera que estaba recibiendo su casa ese día”, expuso.

EXPO VIVIENDA

Más adelante, Ancona Cámara precisó que Yucatán es hoy en día, un lugar con reconocido estatus de seguridad que brinda a sus habitantes una excelente calidad de vida en los diferentes ámbitos, tanto de educación, salud, comercio, cultura y entretenimiento, así como un clima social pacífico y amable.

“Esos han sido los factores para que Yucatán esté en los primeros lugares de crecimiento y desarrollo económico en el país”.

Por eso es que –continuó-, su potencial de rendimiento en inversiones es sumamente atractivo. Se vive un inusual auge inmobiliario en la ciudad de Mérida y todo el estado, y por eso mucha gente está aprovechando comprar bienes inmuebles, desde casas de interés social hasta residencias, aprovechando este momento clave que significa que la propiedad de hoy tendrá en poco tiempo mayor valor.

“Este es un momento clave para fortalecer el patrimonio familiar o para dejar de rentar y adquirir una vivienda propia para vivir”, dijo.

En ese sentido, comentó que la pasada EXPO VIVIENDA, que se llevó a cabo del 3 al 6 de octubre en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, fue todo un éxito ya que se registró una asistencia de más de 12 mil personas, menos que en años anteriores cuando se habían reportado entradas de hasta 15 mil asistentes. Sin embargo, en esta edición 2019 la diferencia fue que se concretaron más compras de vivienda que en las ediciones pasadas.

“Ese fue el reporte de nuestros agremiados respecto a los prospectos y contactos, fueron más efectivos e incluso se llevaron 5 mil viviendas, entre las que ya están listas para entregar y las que están en preventa para de aquí a diciembre”, precisó.

Relación institucional

Por otra parte, Eduardo Ancona Cámara destacó que la relación de la Canadevi con el Gobierno estatal ha sido muy buena toda vez que se trabaja de la mano en temas de desarrollo urbano.

Asimismo, en lo que se refiere a la relación con el Gobierno federal, indicó que “también es muy cercana a través de los mayores agentes hipotecarios que son el Infonavit y el Fovissste y que en los meses recientes han estado muy activos y más dinámicos”.

“La verdad es que la Canadevi ha estado muy activa, somos muy participativos, estamos en el Consejo Coordinador Empresarial, estamos involucrados no solo en los temas que importan a nuestra industria sino también a toda la sociedad”.

“Ahora estamos promoviendo que es el momento de invertir en Yucatán, estamos seguros de ello tenemos un gran auge inmobiliario y hay algo muy importante que señalar, que cuando inviertan su patrimonio lo hagan en una vivienda o en un lote residencial urbanizado que cumpla con toda la ley, que verifiquen que tenga permisos y cuente con todos los servicios para que de verdad su patrimonio esté seguro ante la oferta tan grande que hay en la entidad”.

Ancona Cámara subrayó que “ha venido a Yucatán mucha gente emprendedora que viene a buscar una mejor calidad de vida y al venir a un ambiente donde hay paz, se procuran los negocios, se procura la libertad, la tranquilidad y un buen ambiente, es gente que viene a invertir y a consumir y es gente que ha beneficiado desde hace muchos años a la economía yucateca.

Finalmente, el entrevistado exhortó a quienes quieran invertir en bienes raíces, a que se acerquen a la Canadevi a fin de recibir una asesoría profesional a fin de evitar riesgos innecesarios que pueden ocasionar hasta la pérdida de sus recursos.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article