La Revista
Más...

    En breve, Chichén Itzá estaría libre de vendedores ambulantes

    Must read

    LaRevistaP
    LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
    La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

    En breve, el gobierno estatal anunciaría un acuerdo cabildeado con
    los prestadores de servicios turísticos, para desalojar a los ambulantes que
    ocupan la zona arqueológica de Chichen Itzá desde hace más de una década.

    Fuentes informativas gubernamentales y empresariales confirmaron
    que la administración que encabeza Rolando Zapata ha establecido un mecanismo
    para expulsar a los más de 600 vendedores que mantienen como coto de poder la
    zona arqueológica más visitada de México.

    Las fuentes consultadas indicaron que todo está listo para retirar
    a los “artesanos” que desde hace más de 10 años han invadido zonas de acceso y
    que se han negado a salir, aduciendo tener preferencia sobre el sitio
    catalogado patrimonio de la humanidad.

    Según se averiguó, los tres niveles de gobierno acordaron un
    mecanismo para reubicar a los comerciantes que a diario se instalan y revenden
    mercancías en la zona arqueológica, y quienes han sido denunciados por turistas
    por acoso, abuso en precios y fraudes en piezas, mismas que son fabricadas con
    otros materiales, pero ofrecidas al valor plata.

    En reiteradas ocasiones el sector turístico ha reclamado a las
    autoridades estatales y federales el desinterés por la condición de los
    ambulantes, por los problemas que ocasionan al turista y los abusos y casos de
    tráfico de influencias que dirigentes de comerciantes mantienen para vender los
    espacios o rentarlos a nuevos ambulantes.

    Ambas fuentes precisaron que el gobierno del estado acordó con el
    Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), responsable de la zona
    arqueológica, un mecanismo para el retiro total de los ambulantes y su posible
    reubicación, fuera de la zona arqueológica.

    La zona arqueológica de Chichen Itzá, considerada una de las siete
    maravillas del mundo moderno, recibe anualmente más de dos millones de
    visitantes y deja considerables derramas económicas, tanto para el gobierno
    estatal como para el federal, sin embargo, mínimos recursos al municipio de
    Tinum, donde se ubica geográficamente este referente arqueológico.

    Trascendió que, entre los acuerdos, se considera la construcción
    de un nuevo parador turístico, ya que el actual es insuficiente y el volumen de
    turistas que llegan a este sitio han sobrepasado las condiciones para su
    atención y mecanismos de seguridad.

    - Advertisement -spot_img

    More articles

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Advertisement -spot_img

    Latest article